La imagen que damos de nosotros mismos, es algo que nos importa. Hasta cierto punto, es lógico y normal, que nos afecte lo que nos puedan decir en un momento dado sobre nuestra imagen, pero cuando ese comentario empieza a tener un efecto en nuestro estado de ánimo o nuestros comportamientos, deja de ser algo «normal» y empieza a transformar nuestros pensamientos. 

A lo largo de todos los años que llevo en consulta, y a las miles de personas que he atendido, puedo decir que los comentarios afectan, y en algunas ocasiones mucho, aunque la persona no lo revele.

¿Qué efecto puede tener un comentario del tipo?»¿Qué guapa estás así de delgada?» o «no engordes mas que así estás muy bien!» o «¿es que comes mucho?» o «eres la gordita de tu familia eh?» y así un largo etcétera…

Cada persona está lidiando con sus miedos y con sus inseguridades. La imagen es solo eso, una imagen. Pero no hay un prototipo de lo que está bien o está mal. Y no es que defienda el sobrepeso o la obesidad como parte de la salud, porque no lo es, a mas peso, mas papeletas tenemos de enfermar. Pero, esto es algo que sabemos todos, no es un descubrimiento que se le hace a nadie, por eso, a veces, si lo que vamos a decir, no va a cambiar o mejorar nada, es mejor, ser prudente, proque no sabemos las luchas que tiene la persona con la que estamos hablando.

Podría decir, que la imagen nos afecta a todos los rangos de edad, y a los adolescentes y jóvenes, además, se les suma la era de la imagen a través de la pantalla, donde sienten presión sobre la imagen que deben alcanzar, encontrándo casos dramáticos de la relación de estos con la comida.

Ansiedad, tristeza, frustración, son palabras que escucho mucho…

¿Qué podemos hacer como sociedad?

No tengo las respuestas adecuadas posiblemente, pero, una de las cosas que mas importan es no asociar palabras como perfección, belleza, éxito, popularidad, a delgadez. Aceptar como somos, e intentar cada uno y de forma unilateral y voluntaria hacer los cambios que creamos oportunos, movidos por la motivación de estar mejor con notros mismos. Comer bien, equilibrado y con tranquilidad, es una de las cosas que todos merecemos.

¿Qué podemos hacer de forma individual?

No hacer comentarios de asociación. Si decimos a alguien que está mas guapa, o mas fuerte, o mas alto, que no sea con palabras «delgadez, gordura», porque de esta forma, no dañamos la autoestima de la persona.

Por concluir esta entrada al blog, la belleza está en todas esas cosas que hacemos las personas y que nos hacen únicos e irrepetibles, y de la misma forma, en nuestras diferencias físicas, que es parte de la originalidad personal.